Cartuchería y estopines en www.municion.org |
Menú espoletas: .::. Espoletas de impacto .::. Espoletas de tiempo/doble efecto .::. Espoletas de aviación |
Menú granadas: .::. Ofensivas .::. Defensivas .::. De fusil .::. Minas .::. Demolición, barrenos .::. Fumígenas, policiales |
Si un ejército se ve obligado a retroceder cediendo territorio al enemigo procurará que éste no pueda aprovechar las infraestructuras existentes y debe dificultar al máximo el avance de sus tropas. Destruir un puente, una central eléctrica o telefónica, una estación de ferrocarril, aeropuerto, cruce de carreteras, búnker... es parte vital de la estrategia de guerra. También puede ser necesario despejar de obstáculos una vía de comunicación o allanar el territorio para construirla... Todo esto se puede arreglar con explosivos. Para ello el cuerpo de ingenieros -y las fuerzas especiales- están dotadas de cargas de demolición de diferentes tipos, formas y pesos.
El de la imagen es el puente del ferrocarril de Fayón (Zaragoza) dinamitado durante la Batalla del Ebro por las tropas republicanas en retirada. A la izquierda, oficial examinando unas cajas de dinamita "Hércules" durante la guerra civil FOTO: BIBLIOTECA DIGITAL HISPÁNICA |
Menú espoletas: .::. Espoletas de impacto .::. Espoletas de tiempo/doble efecto .::. Espoletas de aviación |
Menú granadas: .::. Ofensivas .::. Defensivas .::. De fusil .::. Minas .::. Demolición, barrenos .::. Fumígenas, policiales |
Cartuchería y estopines en www.municion.org |