Cartuchería y estopines en www.municion.org |
Menú espoletas: .::. Espoletas de impacto .::. Espoletas de tiempo/doble efecto .::. Espoletas de aviación |
Menú granadas: .::. Ofensivas .::. Defensivas .::. De fusil .::. Minas .::. Demolición, barrenos .::. Fumígenas, policiales |
Originalmente monta espoletas Wz.Gr.31 (los modelos previos, con espoletas modelo Ac. 24 y Ac. 25, no llegaron a España) Al igual que la granda defensiva Granat 31 se servían con un tapón de transporte y sólo cuando se iban a usar se le instalaba la espoleta. No siempre había disponibles espoletas por lo que, según disponibilidad, se utilizaban las Koveshnikov soviéticas. Excepcionalmente con la española ECIA
Además del diámetro de la rosca, las copias españolas se distinguen por ser fabricadas con una chapa más gruesa y el pliegue que une las dos mitades por su ecuador es también claramente más grueso. Por su forma, parecida a los remates decorativos de camas y barandillas, es conocida en España como granada "Bola de Cama" Sobre estas líneas, esquema polaco de una Granat Reczny 33 y de una espoleta Koveshnikov. A la derecha, detalle del libro "Apuntes para la escuela de ayudantes de artificiero" de 1940 donde se muestra una de estas granadas con espoleta Koveshnikov y la denominación "oficial" de granada "Bola De Cama"
|
Menú espoletas: .::. Espoletas de impacto .::. Espoletas de tiempo/doble efecto .::. Espoletas de aviación |
Menú granadas: .::. Ofensivas .::. Defensivas .::. De fusil .::. Minas .::. Demolición, barrenos .::. Fumígenas, policiales |
Cartuchería y estopines en www.municion.org |