| old.municion.org no se actualiza. Encuentre información actualizada en la nueva web www.municion.org old.municion.org is outdated. Find updated info in the new website www.municion.org
 
 .31 
        Thuer / .31 Thuer Front Loading / .31 Colt Thuer's Patent / SAA 3755 / ECRA-ECDV 08 022 TLC 010   F. 
        Alexander Thuer era uno de los tres ingenieros que dirigían Colt 
        después de morir en 1862 Samuel Colt, por debajo sólo de 
        Richard Javis, presidente de la compañía y cuñado 
        de S. Colt, y del general W B Franklin. En esa época Smith & 
        Wesson tenía la patente de los revólveres con el tambor 
        perforado completamente de adelante atrás, por lo que monopolizaba 
        la producción de armas de cartucho metálico. Por esto, Colt 
        debía seguir con sus antiguos modelos de percusión, Army 
        1860, del .44. Para poder competir con S&W, que ya fabricaba revólveres 
        de fuego anular, (creo que en 1868 sólo tenía en el mercado 
        modelos del .22 y del .32, pero tenía diseñado el nº3, 
        del .44 Henry, de fuego anular también, que saldría en 1870), 
        Thuer ideó un cartucho metálico que no requería que 
        el tambor estuviera perforado de dicha manera, ya que, en efecto, se cargaba 
        por delante. En realidad, lo que hizo fue una conversión del tambor 
        del Army 1860 para aceptar este nuevo cartucho. Supongo 
              que en los calibres .31 y .36 sería igual pero para otros 
              modelos en esos calibres, como por ejemplo el Pocket 1849 en el 
              .31, y el Navy 1851 y 1861 y el Police 1862 en el .36. La vida 
        de estos cartuchos no fue muy larga, principalmente porque la patente 
        de S&W se acabó, y ya en 1871 Colt lanzó su primer modelo 
        de tambor perforado totalmente, el Open Top, del .44 Henry, de fuego anular, 
        y en 1873, el Single Action Army 1873, con diferentes versiones, entre 
        ellas el Peacemaker del .45 LC. Sin embargo, Colt siguió haciendo 
        reconversiones Thuer a petición de clientes aún depués 
        de la comercialización de éste y otros modelos, llegándose 
        a realizar 46.000 de estas reconversiones. Información 
        extraída por el amigo REMINGTON7400 
        de "El mundo de los revólveres americanos", publicado 
        por Ultramar Editores, S.A., en 1997.  B 
        PATRONE añade los siguientes datos: Efectivamente, hasta 
        el vencimiento de la patente de S&W Colt quedó en clara desventaja 
        técnica y comercial. Llegados a este punto se puso a trasformar 
        revólveres de percusión al sistema Thuer que no violaba 
        la patente de S&W al no estar perforado el cilindro. El único cambio que se precisaba para la transformación 
        era un nuevo cilindro de este sistema -que llevaba la marca con la fecha 
        de patente  PAT.SEP; 1868  - con lo cual el arma podía 
        ser utilizado con su tambor original de percusión en caso de falta 
        de cartuchos Thuer. Me imagino que en esa época seria bastante 
        frecuente tratándose de un cartucho poco común.
 Colt transformó unos 5.000 revólveres entre 1869 y 1872 
        ya que a partir de entonces hizo conversiones a fuego anular y central.
 Los modelos fueron los siguientes:
 Mdl. 1849 
              Pocket a cal. 31 ThuerMdl. 1851 Navy a Cal. 36 Thuer
 Mdl. 1860 Army a Cal. 44 Thuer
 Mdl. 1861 Navy a Cal. 36 Thuer
 Mdl. 1832 Police a Cal. 36 Thuer
 Mdl. 1862 Pocket Navy a Cal. 36 Thuer Short siendo este de lejos el más 
            raro de los cartuchos Thuer.
  Además 
        de esto parece que algún Colt Dragoon fue transformado a 44 Thuer
 En las 
        fotos se puede ver el dibujo de la patente original en Londres que fue 
        un poco más tardía que la americana 31/12/1868, y un 31 
        Thuer Junto al 36 Thuer Short Navy. No llegó 
        a tener un gran éxito comercial a pesar de que fue fabricado por 
        tres grandes firmas: Colt, Frankford Arsenal y la británica Eley. Se fabricó 
        al menos en los calibres .31, .36 (vaina corta 
        y larga) y .44. No llevan 
        ningun tipo de marcaje, por lo que la única forma de descubrir 
        quien fabricó un cartucho en concreto es si se conserva el embalaje 
        original. Y no siempre. Como curiosidad, 
        una caja de .31 Thuer llevaba las siguientes inscripciones: "50 
        31/100 in. Caliber / ECONOMIC METALLIC CARTRIDGES / for / COLT'S new patent 
        REVOLVER / Pocket Size / Manufactured by / COLT'S PATENT FIR ARMS MFG. 
        CO. / Hartford, Conn., U.S.A. / The Empty Cartridge Shells Can Be Reloaded" Queda 
        bien patente que las principales ventajas del cartucho son el bajo costo 
        y la posibilidad de recargarlos, que reduce aún mas el precio (la 
        recarga no es posible en los cartuchos anulares). En aquella época, 
        S&W detentaban el monopolio de los cartuchos anulares además 
        del de los revólveres como los conocemos hoy día.  Corte de uno de estos cartuchos, donde se aprecia el peculiar pistón. FOTO: ECRA-ECDV
 |